Morfología del polipropileno isotáctico
Las características del estado sólido en el polipropileno tienen una gran importancia en esta industria pues determinan las propiedades y el comportamiento en la aplicación final del polímero.
Las características del estado sólido en el polipropileno tienen una gran importancia en esta industria pues determinan las propiedades y el comportamiento en la aplicación final del polímero.
La estructura del polipropileno determina su gran versatilidad y permite que tenga múltiples aplicaciones. La aplicación final viene fundamentalmente condicionada por el tipo de polipropileno (homopolímero, copolímero azar y copolímero heterofásico), su índice de fluidez y su isotacticidad.
Limitar las fuentes de calor a las mínimas necesarias ya que perturban la aspiración del aire de la vitrina.
Las campanas capturan, contienen y expulsan las emisiones generadas por sustancias químicas peligrosas.
Un sistema de extracción localizada tiene como objetivo captar el contaminante en el lugar más próximo posible del punto donde se ha generado, el foco contaminante, evitando que se difunda al ambiente general del laboratorio. Consta de cuatro elementos básicos:
Se caracterizan por permitir enormes deformaciones elásticas, del orden del 1000 %. Ésta cualidad se consigue después de un vulcanizado (aporte de azufre a la masa, seguido de una subida de la temperatura, hasta los 145 °C y una presión de unas 5 atmósferas).
Están formadas por elementos de longitud muy superior a su diámetro, que se emplean para la fabricación de hilados.
La evolución y mejora de plásticos que se están consiguiendo día a día son espectaculares. Ejemplos de plásticos compuestos son los reforzados y los laminados.
La fabricación de plásticos se realiza, generalmente, sin arranque de viruta, por lo que se obtiene un producto totalmente terminado, sin que precise proceso posterior alguno, excepto la eliminación de rebabas. Los métodos de conformación más empleados son: prensado, inyección, termoconformado (transferencia) y extrusión-soplado. ■ Prensado El material pulverizado en gránulos (granza), al que se …
En la constitución de los plásticos entran los siguientes elementos • Materia básica: constituye los monómeros que entran en la reacción química. Se comercializan en forma de gránulos, denominados granza. • Cargas: se añaden a la materia básica con objeto de abaratar el producto obtenido y de mejorar sus propiedades físicas, químicas o mecánicas. Se …