Fibras textiles
Están formadas por elementos de longitud muy superior a su diámetro, que se emplean para la fabricación de hilados.
Están formadas por elementos de longitud muy superior a su diámetro, que se emplean para la fabricación de hilados.
La evolución y mejora de plásticos que se están consiguiendo día a día son espectaculares. Ejemplos de plásticos compuestos son los reforzados y los laminados.
La fabricación de plásticos se realiza, generalmente, sin arranque de viruta, por lo que se obtiene un producto totalmente terminado, sin que precise proceso posterior alguno, excepto la eliminación de rebabas. Los métodos de conformación más empleados son: prensado, inyección, termoconformado (transferencia) y extrusión-soplado. ■ Prensado El material pulverizado en gránulos (granza), al que se …
En la constitución de los plásticos entran los siguientes elementos • Materia básica: constituye los monómeros que entran en la reacción química. Se comercializan en forma de gránulos, denominados granza. • Cargas: se añaden a la materia básica con objeto de abaratar el producto obtenido y de mejorar sus propiedades físicas, químicas o mecánicas. Se …
Se denominan polímeros a unos materiales sintéticos, obtenidos por el hombre a través de diversas reacciones químicas, a los que se les añaden aditivos. La finalidad de estos aditivos es mejorar algunas propiedades o características del plástico, tanto durante el proceso de fabricación como posteriormente. Más adelante estudiaremos algunos. España ocupa el séptimo lugar en …
Las fibras de polipropileno están formadas por un material polimérico (polipropileno, polietileno de alta densidad, alcohol de polivinilo, acrílico, nylon, poliéster) que pasa por el proceso de extrusión, es un proceso utilizado para crear objetos con sección transversal definida y fija, y posteriormente cortado. Durante muchos años, la tendencia del hormigón a agrietarse ha sido …
El polipropileno ha sido uno de los plásticos con mayor crecimiento en los últimos años y se prevé que su consumo continúe creciendo más que el de los otros grandes termoplásticos (PE, PS, PVC, PET).El PP es transformado mediante muchos procesos diferentes. Los más utilizados son: * Inyección de una gran diversidad de piezas, desde …
Los materiales termoplásticos pueden ser reutilizados mediante diferentes procesos de reciclaje, para los cuales, el paso más importante lo constituye la clasificación de los materiales. Las pruebas de laboratorio pueden servir para determinar los componentes de un material desconocido. Algunos métodos de pruebas muy sencillas se muestran a continuación con el fin de dar las …
Polímeros biodegradables. Ventajas y desventajas sobre los polímeros convencionales.
Un polímero puede definirse como una macromolécula que se forma por la unión de moléculas más pequeñas, llamadas monómeros, a través de enlaces covalentes.