Concepto, Estructura y Clasificación del Polietileno

Concepto de Polietileno

El Polietileno es un polímero sintético termoplástico que se obtiene por polimerización del etileno. Es un material parcialmente cristalino y parcialmente amorfo, de color blanquecino y translucido. Los diversos tipos de Polietileno que se encuentran en el mercado son el resultado de las diferentes condiciones de operación, llevadas a cabo en la reacción de polimerización.

Estructura del Polietileno

La estructura química del Polietileno es –(CH2-CH2-)n. Esta molécula esta compuesta en su unidad estructural por dos átomos de carbono y 4 átomos de hidrógeno unidos todos por enlaces de tipo covalente. La fuerza de los enlaces C-C y C-H es 347 y 414 Kj/mol respectivamente. Esta unidad básica se puede repetir indefinidamente para formar el Polietileno.
El número de veces que se repita esta unidad básica depende del tipo de catalizador utilizado en la reacción química, la temperatura y la presión.

Clasificación del Polietileno

En forma general se puede clasificar tres tipos diferentes de Polietileno de acuerdo a la densidad que presentan ya que esta es un buen indicativo del tipo de estructura que posee el polímero.

– Polietileno de baja densidad

– Polietileno de mediana densidad

– Polietileno de alta densidad

El Polietileno de baja densidad, es un polímero de cadena ramificada. Se obtiene por polimerización del etileno a altas presiones por el mecanismo de radicales libres.
Contiene sustituyentes alquilo, o pequeñas ramificaciones en la estructura de la cadena, dichas ramificaciones se producen durante el proceso de síntesis. Es un polímero con una densidad comprendida entre 0.910 – 0.925 g/cm3; es incoloro, inodoro y no toxico.
El Polietileno de baja densidad se divide en: Polietileno de baja densidad, Polietileno lineal de baja densidad, Polietileno de muy baja densidad y Etil – Vinil – Acetato.

El Polietileno de media densidad, es un polímero con densidad comprendida entre 0.930 – 0.940 gr/cm3, que se emplea especialmente en la fabricación de tuberías.

El Polietileno de alta densidad, es un polímero con estructura lineal y muy pocas ramificaciones. Se obtiene por polimerización del etileno a presiones relativamente bajas utilizando catalizadores Ziegler-Natta o Proceso Phillips, aunque existe un tercero utilizado; los catalizadores Metalocenos, utilizados únicamente para obtener Polietileno de ultra alta masa molecular (PEAD- UAPM o sus siglas en ingles UHMWPE).

Es un polímero con densidad comprendida entre 0.941 – 0.954 gr/cm3 es incoloro, inodoro, no toxico y resistente tanto a esfuerzos como a agentes químicos.

Fuente:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA
ERNESTO ROCA GIRÓN