El término termoformado define un proceso en el que un film o lámina de un polímero termoplástico se calienta de manera controlada a temperaturas cercanas a la temperatura de transición vítrea del material para luego, con ayuda de un flujo de aire, de vacío, de manera mecánica e incluso con acciones combinadas se deforma la lámina plástica en una forma geométrica definida.
Bajo esta deformación se enfría hasta temperatura ambiente, de tal manera que la forma lograda en tres dimensiones mantiene su forma en la temperatura de uso. Este proceso en la industria se lleva a cabo en continuo para lo que se requieren múltiples etapas de proceso llamadas estaciones. Estas estaciones se disponen de una manera consecutiva para lograr obtener el producto final de la manera más eficiente posible.
Sistema de arrastre del film.
La función de este sistema es la de poder darle al film bobinado el movimiento sincronizado con el proceso del que se obtendrá el envase, desde que se desbobina en la parte inicial de la máquina llamada entrada de material en máquina. A continuación es sujetada por un sistema de cadenas o avance automático de arrastre servo-controlado.
En este punto, es importante verificar que el film está montado en la posición correcta pues lleva una marca que define el lado en donde más adelante se debe soldar el material de tapa.
Estación de precalentamiento
Cuando el material polimérico es llevado por el sistema de arrastre a la estación de precalentamiento empieza el proceso térmico. En esta estación el film se calienta hasta que tenga la consistencia adecuada para que al pasar a la estación de termoformado pueda tomar la forma del envase. Aunque esta fase del proceso parezca sencilla es importante mencionar que ésta debe estar perfectamente controlada para lograr en el film la temperatura adecuada, superior a la temperatura de transición vítrea (Tg) y cercana al punto de cristalización (Tm), ambas temperaturas dependen del tipo de material. Antes de llegar el film al punto donde tendrá lugar el termoformado del envase, el film no debe estar muy caliente pues fluiría y se “descolgaría” perdiendo características químicas y físicas importantes para continuar el proceso, pero tampoco debe estar muy frío, pues en este caso, no se lograría la geometría deseada o tendríamos problemas con la distribución uniforme del polímero en el envase quitándole características estéticas y de resistencia mecánica.
Estación de termoformado
Esta estación es la parte más importante del proceso no solo porque en ésta es donde se forma de manera definida el envase, si no por la complejidad que representa pues en ella se realizan de manera coordinada los distintos accionamientos mecánicos, neumáticos, eléctricos, etc, que se ajustan de manera precisa para lograr el resultado requerido.