Productos químicos usados en los laboratorios

La clasificación general de productos químicos es la siguiente: explosivos, oxidantes, inflamables, tóxicos, corrosivos, radiactivos, cancerígenos, mutagénicos, irritantes, asfixiantes.


Esta clasificación, se estudia ampliamente en otros temas sobre Seguridad e Higiene se estudia esta clasificación así como la normativa correspondiente (Reglamento sobre Notificación de Sustancias Nuevas y Clasificación, Envasado y Etiquetado de Sustancias Peligrosas. Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo de 1995 por el que se regula la Notificación de Sustancias Nuevas y Clasificación, Envasado y Etiquetado de Sustancias Peligrosas. BOE 133 núm. de 5 de junio).

CORROSIVOS

Son productos que en contacto con la piel producen una acción destructiva.

También destruyen los metales y derivados. Son muy agresivos. Se incluyen los ácidos y bases fuertes, oxidantes, etc.:

  •  Ácido acético (CH3COOH). Incoloro, de olor picante. Su punto de fusión es 16.6ºC y en invierno a veces está congelado. Es relativamente inflamable y tóxico.
  • Ácido clorhídrico (HCl). Incoloro de olor sofocante. Debe guardarse en frasco de color topacio, ya que la luz lo descompone en NO2 que colorea de amarillo la disolución.
  • Ácido sulfúrico (H2SO4). Incoloro e inodoro, aceitoso y corrosivo.
  • Hidróxido amónico (NH4OH). Olor penetrante, picante y lacrimógeno, desprende vapores de amoniaco.
  • Agua oxigenada (H2O2). Incoloro y de olor áspero, oxidante fuerte.

DISOLVENTES INFLAMABLES

  • Acetona (CH3COCH3). Incoloro de olor suave y agradable, volátil, inflamable. A menudo se utiliza junto al agua para lavar recipientes de laboratorio (tinta).
  • Etanol, cloroformo, tolueno, éter etílico, tetracloruro.