Nomenclatura para electrodepósitos

En Galvanotecnia existe una nomenclatura que resulta muy útil cuando se requiere de la realización de varias pruebas, pues reduce el tiempo invertido en el registro de los datos, además de facilitar la lectura de los mismos.

En donde:
1. Símbolo químico del metal o elemento preferencial del revestimiento.
2. Espesor del revestimiento metálico para procesos electrolíticos; se expresa en micrómetros (μm).
3. Proceso de revestimiento, escrito entre paréntesis con número romano, que va de I a X. En este caso I, lo que indica un proceso electrolítico.
Los revestimientos más comunes son:
. (I)  Depósito electrolítico
. (II)  Depósito químico
. (III)  Revestimiento por inmersión en metal fundido
. (IV)  Revestimiento por metalización a pistola
. (V)  Revestimiento por chapado
. (VI)  Depósitos al vacío
4. Símbolo químico del metal ó aleación base, precedido de una línea diagonal.

Fuente: M. en I. Felipe Díaz del Castillo Rodríguez