Propiedades físicas y químicas del polipropileno

Propiedades físicas del polipropileno:

  • Sólido sin olor.
  • Color blanco-transparente.
  • Apariencia física esférica o también llamada pallets.
  • Punto de Ebullición de 320 °F (160°C)
  • Punto de Fusión 173°C
  • La densidad del polipropileno, está comprendida entre 0.89 y 0.91 gr/cm3. Es la más baja de los polímeros comerciales. Por ser tan baja permite la fabricación de productos ligeros debido a su relación masa/volumen.
  • Es un material más rígido que la mayoría de los termoplásticos. Una carga de 25.5 kg/cm2, aplicada durante 24 horas no produce deformación apreciable a temperatura ambiente y resiste hasta los 70 grados C.
  • Posee una gran capacidad de recuperación elástica. Es decir recupera sus dimensiones originales luego de retirado un esfuerzo.

Propiedades químicas del polipropileno:

  • Tiene naturaleza apolar, y por esto posee gran resistencia a agentes químicos. Es decir se dificulta la interacción directa de este polímero con otros químicos. (ej. Ácidos)
  • Presenta poca absorción de agua, por lo tanto no presenta mucha humedad ya que tiene un bajo coeficiente de absorción de humedad (0.02 kg/m2 . h0.5)
  • El polipropileno tiene una buena resistencia química pero una resistencia débil a los rayos UV, generando degradación. La energía UV absorbida por los plásticos puede excitar a los fotones, que entonces crean radicales libres. Mientras que muchos plásticos puros no pueden absorber la radiación UV, la presencia de residuos de un catalizador y otras impurezas a menudo actúan como receptores y causan la degradación (aspecto calcáreo y cambio de color)
  • El PP es resistente a disolventes orgánicos ( ej. Cloformo, acetona, tetrahidrofurano)
  • El PP es insoluble en al agua.