Termoconformado

Termoconformado o termoformado, proceso en el cual se usa una lámina plana de material termoplástico para darle la forma deseada. El proceso se usa ampliamente en el embalaje de productos de consumo para fabricar grandes artículos como tinas de baño, domos grandes
para tragaluces y revestimiento internos para refrigeradores.

El termoconformado consta de dos pasos principales: calentamiento y formado.

El calentamiento se realiza generalmente mediante radiadores eléctricos en uno o ambos lados de la lámina de plástico inicial, a una distancia aproximada de 125 mm. La duración del ciclo de calentamiento necesita ser suficiente para ablandar la lámina, dependiendo del polímero, su espesor y color. Los métodos de formado pueden clasificarse en tres categorías básicas:

1) termoconformado al vacío.

2) termoconformado a presión.

3) termoconformado mecánico.

 

Métodos para el formado de material laminar:

Termoconformado al vacío

El método más antiguo es el termoconformado al vació (llamado simplemente formado al vacío en sus

inicios, en los años cincuenta) en el cual se usa presión negativa para adherir la lámina precalentada

dentro la cavidad del molde. El proceso se explica en la figura 2.57 en su forma más básica. Los agujeros para hacer el vacío en el molde son del orden de 0.8 mm de diámetro, así sus efectos en la superficie del plástico son menores.

Termoconformado a presión

Una alternativa del formado al vacío involucra presión positiva para forzar al plástico caliente dentro de la cavidad del molde. Esto se llama termoconformado a presión o formado por soplado; su ventaja sobre el formado al vacío radica en que se pueden desarrollar presiones más altas, ya que en el método anterior este parámetro se limita a un máximo teórico de una atmósfera.

Son comunes las presiones de formado de tres a cuatro atmósferas. La secuencia del proceso es similar a la anterior, la diferencia es que la lámina se presiona desde arriba hacia la cavidad del molde. Los agujeros de ventilación en el molde dejan salir el aire atrapado.

Termoconformado mecánico

El tercer método, llamado termoconformado mecánico, usa un par de moldes (positivo y negativo) que se aplican contra la lámina u hoja de plástico caliente, forzándola a asumir su forma. En el método de formado mecánico puro no se usa vacío ni presión de aire.

Aplicaciones:
El termoconformado es un proceso secundario, el proceso primario es el que produce la lámina o película. Solamente se pueden termoformar los termoplásticos ya que las láminas extruidas de polímeros termofijos o elastómeros están encadenados transversalmente y no pueden ablandarse por recalentamiento. Los plásticos termoformados comunes son el poliestireno, el acetato de celulosa y el acetato butirato de celulosa, ABS, PVC, el acrílico (polimetil nieta acrilato), el polietileno y el polipropileno.