Usos según procesos de transformación del polipropileno

Usos según procesos de transformación del polipropileno:

Moldeo por inyección:

Los artículos moldeados por inyección están hechos de homopolímeros, copolímeros de impacto y aleatorios, y de una variedad de polímeros rellenos. Para esta transformación pueden utilizarse inyectoras convencionales, sin modificaciones.

Este proceso consiste en la fusión del material, junto con colorantes o aditivos, para luego forzarlo bajo presión dentro de un molde. Este molde es refrigerado, el material se solidifica y el artículo final es extraído. Este método es usado para hacer muchos tipos de artículos, como por ejemplo frascos, tapas, muebles plásticos, sillas, cuerpos de electrodomésticos, juguetes, aparatos domésticos y piezas de automóviles.

Moldeo por soplado:

Es usado para la producción de frascos, botellas, bidones, toboganes, tanques, tanques de vehículos, etc.

En este proceso, un tubo de material fundido es soplado dentro de un molde y toma la forma de la cavidad. Cuando es enfriado, el molde es abierto y el artículo extraído.

Extrucción:

Por este proceso pueden ser obtenidos un sinnúmero de artículos continuos, entre los que se incluyen tubos, chapas, fibras, etc. Las chapas de polipropileno son hechas mediante el pasaje del material fundido a través de una matriz plana, y posteriormente enfriado en cilindros paralelos. Las chapas pueden ser usadas para la producción de varios artículos a través de su corte y doblez, o termoformadas para la producción de potes, vasos, etc.

Las fibras son producidas por el corte y posterior estiramiento de una chapa, que luego son utilizadas en telares para la producción de tejidos, bolsas, productos higiénicos desechables, ropas protectoras etc.