Polipropileno resumen

En resumen, el polipropileno presenta las siguientes características:

  • El polipropileno es un polímero que surge de la polimerización de propileno.
  • Para la polimerización son necesarios catalizadores bien sean Ziegler-Natta o metalocenos. Su selección dependerá del tipo de polipropileno que se quiera generar y que estructura es la más adecuada para el producto final (isotactico, sindiotactico, atactico)
  • La polimerización Ziegler-Natta y con metalocenos del propileno da lugar a polipropileno altamente isotáctico, parcialmente cristalino, de elevada rigidez y dureza.
  • La materia prima a utilizar en el proceso define el tipo de PP producido (PP Homopolimero, PP copolimero.
  • Existen 3 clasificaciones de procesos para polimerizar al propileno. Los insumos pueden variar en cada proceso.
  • El proceso en masa con monómero en fase liquida y fase gas son los más utilizados actualmente, y no necesitan de un disolvente adicional a diferencia del proceso en suspensión.
  • El proceso Spheripol es el proceso en masa más utilizado comercialmente por las mejoras que ofrece ante el proceso de suspensión. Además se puede considerar un proceso hibrido ya que trabaja con reactores en fase liquida primeramente y luego con reactores en fase de gas.
  • A nivel mundial existen muchas empresas petroquímicas que también se dedican a polimerizar no solo PP sino otros polímeros y al mismo tiempo se encargan su comercialización y transformación
  • No hay norma Covenin ni ASTM que represente al proceso de polimerización de PP, solo normas que regulan su transformación.
  • El impacto Ambiental del PP esta mas evidenciado en el uso del producto terminado, es decir son más las repercusiones después de transformado el PP.
  • En el código de identificación de plásticos le corresponde en numero 5, se puede observar en envases plásticos y bolsas de comida etc. Es reciclable pero resistente a biodegradación. Polipropileno, resumen