Los valores de pH de estas disoluciones son inferiores a 6. Son disoluciones acuosas ácidas que deben estar exentas de
• Cianuros (¡en caso contrario se formaría cianuro de hidrógeno!),
• Iones amonio (max. permitido 0.1 mol/L), y
• Cualquier tipo de sustancia orgánica (p.ej., disolventes, grasas y aceites).
Los ácidos usados que contienen ácido nítrico (p.ej., mezclas nitrantes) deben neutralizarse y después eliminarse como “Aguas de lavado y aclarado”.
Las disoluciones ácidas que no contienen metales pesados ni otras sustancias peligrosas pueden neutralizarse con hidróxido sódico o hidrógenocarbonato sódico en cantidades equimoleculares y luego verterse en las aguas de desecho del laboratorio.
Bases, Mezclas alcalinas, y Mordientes
Esta categoría de residuos comprende los residuos líquidos con un pH superior a 8. Son disoluciones de hidróxidos alcalinos que deben estar libres de
• cCanuros,
• Iones amonio (max. 0.1 mol/L, ¡en caso contrario se emitiría amoniaco!), y
• Cualquier tipo de sustancia orgánica (p.ej., disolventes, grasas y aceites).
Las disoluciones alcalinas que no contienen metales pesados ni otras sustancias peligrosas pueden neutralizarse con cantidades equimoleculares de ácido clorhídrico y luego verterse en las aguas de desecho del laboratorio.
Aguas de lavado y aclarado, conteniendo sales metálicas
Esta categoría de residuos comprende las disoluciones acuosas de sales metálicas que deben estar libres de
• Cianuros,
• Iones amonio (¡max. permitido 0.1 mol/L!), y
• Cualquier tipo de sustancia orgánica (p.ej., disolventes, grasas y aceites).
En el caso de estas disoluciones acuosas es posible alcanzar reducciones significativas de volumen aplicando medidas de concentración.