Termoformado o Termoconformado

El proceso de termoformado ha experimentado una evolución muy importante paralela al desarrollo de nuevas tecnologías y paralelamente también al incremento de las exigencias de un mercado.

Día a día se requiere cubrir más necesidades así como cumplir con normativas específicas dependiendo de la ubicación siendo unos más exigentes que otros: así el mercado europeo difiere en ciertos criterios de diseño y uso de materiales en relación a los usados en el mercado americano o asiático.

Por ejemplo el uso de films rígidos de PVC como materia prima para fabricar envases son perfectamente aceptados en el mercado asiático pero sin embargo no aceptados en el mercado europeo por normativas medioambientales. Esto altera significativamente, los parámetros de operación usados en las máquinas de termoformado, por este motivo, hoy en día existen una gran variedad de máquinas de termoformado de distintas marcas comerciales que se adaptan a todo los procesos que la industria requiere.
Así se puede disponer de una máquina que simplemente fabrique un envase de manera semiautomática o que con una sola máquina de termoformado además de termoformar automáticamente el film rígido de polímero, lo llene con el producto a comercializar, lo corte a medida, lo etiquete y empaque, dejándolo listo para su distribución.

Hoy en día esta tecnología de envasado por termoformado se aplica a áreas tan variadas como productos farmacéuticos, productos no alimentarios, y productos alimentarios, siendo un campo de aplicación tecnológica muy amplio dada las distintas versiones según la necesidad que se requiere cubrir.

En el envasado de productos alimentarios por termoformado se observa que productos que tradicionalmente se envasaban en enlatados metálicos o en botes de vidrio se empiezan a envasar en envases termoformados.

El desarrollo tecnológico del proceso y de las máquinas termoformadoras, permiten el empleo de nuevos materiales con propiedades barrera especiales que evitan que el producto envasado sea afectado por atmósferas no deseadas, o bien que puedan soportar procesos de esterilización proporcionando nuevas soluciones para un mercado que está en crecimiento.
Es necesario estar preparado para nuevas aplicaciones desde su diseño tanto mecánica, química y estructuralmente, así como el aplicar el diseño para obtener estéticas innovadoras.