En 1954 fue inventado el polipropileno isotáctico por el grupo del Profesor Giulio Natta, en los laboratorios de la Montedison, Italia. Natta descubrió que el propileno puede ser polimerizado empleando catalizadores obtenidos modificando los descubiertos por Ziegler para polietileno (mencionados más arriba), para producir un termoplástico de alta cristalinidad y estereoregularidad.
La resina termoplástica así obtenida se ha convertido en uno de los polímeros de mayor crecimiento en las últimas décadas.
Los estudios de Natta probaron que los catalizadores mencionados son capaces de producir polipropileno con tres estructuras posibles, como puede observarse:
a) Isotáctico, con una única configuración (dextro o levo) a lo largo de la cadena.
b) Sindiotáctico, con configuraciones dextro y levo alternadas ordenadamente.
c) Atáctico, con configuraciones dextro y levo ordenadas aleatoriamente.