Aditivos Utilizados para el UHMWPE

Existen diferentes tipos de aditivos que se pueden agregar a este Polietileno para mejorar algunas de sus propiedades, pero sin importar el aditivo agregado, las principales cualidades no pueden mejorar y son la resistencia a la abrasión y al impacto.
Este tipo de Polietileno se adquiere en forma de polvo el cual puede contener pigmentos, absorbedores de rayos ultravioleta, agentes antiestáticos, entrecruzantes, retardantes a la flama, cargas o compuestos para crear grados conductivos eléctricos o térmicos.

Los aditivos deben añadirse antes del procesamiento del polvo y por esta razón, el tamaño de la partícula debe ser similar a las del plástico para facilitar su dispersión.

Las cargas y refuerzos como harina de madera, esferas de vidrio, polvo de grafito y aluminio, talco, carbonatos y silicatos mejoran la dureza y la resistencia a la deformación bajo carga constante, también ayudan a la estabilidad dimensional y modificación de la expansión térmica.

Estos aditivos pueden estar presentes en concentraciones entre cinco y treinta por ciento. El entrecruzamiento por medio de un 0.30 a 0.50% de ingrediente activo peroxido, mejora hasta treinta por ciento la resistencia al desgaste y reduce la deformación bajo carga. También es factible aplicar el proceso para la reticulación con rayos energéticos gamma o beta, pero se requiere la adición de antioxidantes para evitar la degradación que provoca la ruptura de las cadenas moleculares, sin embargo, este método puede ser posterior al moldeo de los artículos.

Las formulaciones antiestáticas contienen entre 5 y 6.5% de negro de humo conductivo, exhibiendo una resistividad superficial de 10ˆ6 a 10ˆ9 ohms.

La protección contra la radiación ultravioleta es posible con absorbedores como el negro de humo a 2.5 %. Si la aplicación requiere otra coloración al negro, la formulación puede contener un 0.5% de otros estabilizadores, manteniendo sus cualidades durante cinco años.

El polvo metálico como cobre, aluminio y bronce aumentan la conductividad térmica de este plástico. Niveles de 30% de aluminio o 10% de grafito, aumenta la conductividad a 2.5 W/m-K.

La inflamabilidad del Polietileno de ultra alta masa molecular se reduce con la adición de una mezcla de compuesto halogenador y de trióxido de antimonio.