Procesos con el Monómero Condensado del PP

El monómero condensado representa una buena alternativa a los procesos GPP, por cuanto:

a)  El monómero condensado es líquido, y por lo tanto un buen medio para efectuar la transferencia de energía desde las partículas hacia algún dispositivo de intercambio calórico (alto calor específico y coeficiente de transferencia de calor).

b)  La densidad del monómero líquido puro es mayor que la del gaseoso puro, de modo que la concentración que «ven» partículas polimerizantes es mucho mayor en el primer caso.

Estas dos razones han sido suficientes para el desarrollo de una de las tecnologías más modernas para PP: las de los procesos «bulk». Los tipos de procesos más difundidos para estas tecnologías son:

  1. El reactor tanque agitado continuo en ebullición («liquid pool/boiling reactor») de El Paso Petrochemicals.
  2. El reactor tubular de lazo cerrado («loop reactor»), sin cambio de fases, de Himont.

    En ambos procesos se emplean catalizadores de gran actividad y esteroespecificidad.

Las partículas en las que se produce la reacción se encuentran inmersas en propileno líquido, conformando un «slurry». Son extraídas como barro del reactor, y mediante evaporación flash el monómero es reciclado a proceso. Para algunos catalizadores es posible emplear propileno grado petroquímico (95%) en lugar del grado polímero (99.5%) normalmente requerido para la polimerización.

En el BP desarrollado por El Paso Petrochemicals, se emplea un reactor denominado en ebullición, en el cual el calor de reacción provee el calor latente de vaporización que produce vapor de propileno. Este es reciclado a través de un sistema de enfriamiento y condensación con agua. Además, el reactor posee una camisa de intercambio de calor con agua.

Proceso EL PASO (BP) de producción de Polipropileno

 

Proceso HIMONT (BP) de producción de Polipropileno