Características del Polipropileno

El polipropileno es uno de los polímeros más versátiles que se conoce. Cumple dos funciones fundamentales, una como plástico y otra como fibra. Como plástico se utiliza para hacer envases para alimentos capaces de ser usados en microondas y lavados en un lava platos.

Esto es factible porque su punto de fusión es 171ºC. Como fibra se utiliza para hacer alfombras de interior y exterior, la clase que usted encuentra siempre alrededor de las piscinas y las canchas de mini-golf. Funciona bien para alfombras al aire libre porque es sencillo hacer polipropileno de colores y porque el polipropileno, a diferencia del nylon, no absorbe el agua.

Procesamiento del Polipropileno
El polipropileno tiene excelente balance de propiedades y procesabilidad, así que se adapta perfectamente a todos los tipos de máquinas de moldeado por inyección. Polímeros con amplio intervalo de condiciones de moldeado, buen flujo y buenas características de soldadura en estado fundido, se moldean en forma práctica y reproducible bajo tolerancias estrechas, mediante el cuidadoso control de temperaturas, presiones de cierre y velocidades de inyección.

El polipropileno se puede procesar en máquinas comunes de pistón, las de pistón con preplastificador y las de tornillo reciprocante. Se pueden variar ampliamente las condiciones de moldeado y existen resinas con buen flujo y buenas características de soldadura. No requiere desecación preliminar,puesto que no absorbe humedad.
Al aproximarse la carga al valor límite, la temperatura del cilindro debe aumentar porque será mayor la velocidad de inyección del material.

Para una máquina de tornillo reciprocante se recomienda arrancar en las siguientes condiciones:
Temperatura del cilindro, 216 a 243ºC
Temperatura del molde, 7 a 38ºC
Presión de inyección, 60% de la disponible.

El ciclo de moldeado es un factor importante en la determinación de las condiciones de procesamiento, pero no es posible definirlo con las condiciones de arranque. El ciclo depende también del diseño de la pieza, sus dimensiones y otros factores.
Independientemente de la máquina que se use, el objetivo debe ser alcanzar la temperatura de 260ºC en la mezcla fundida.

Los incrementos posteriores en la temperatura del cilindro usualmen te no se hacen para tener mayor temperatura en la mezcla fundida, sino principalmente para compensar por el mayor flujo de material que se requiere para la velocidad de mayor producción.

Aplicaciones:
El Polipropileno encuentra sus mas amplias aplicaciones en productos para hogar, electrodomésticos, embalajes, utensilios de laboratorio, y varios tipos de botellas. Los copolímeros de Polipropileno de alto impacto han reemplazado a los cauchos en el transporte e en los cumulados de calor de los edificios. Los homopolímero de Polipropileno se utilizan ampliamente como materiales de protección y refuerzo en el transporte de mercaderías. Se utilizan en la fabricación de sacos y se emplean directamente como bolsas para mercaderías blandas, debido a su lustre y buena tenacidad.